• Categoría de la entrada:Con el Siervo Bueno
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

No hay duda sobre la existencia del Mundo del Regreso, como tampoco hay duda sobre la existencia del Mundo de la Diseminación, según el texto de las nobles aleyas y las decenas de nobles hadices. Y al unirlos con el Mundo Terrenal, los mundos del arco descendente son tres.[1] No estoy en posición de investigar sobre ellos ahora, sino más bien señalar que el Mundo del Regreso es diferente al Mundo Terrenal.

Cuando uno tiene presente esta realidad, vienen a su mente muchas narraciones de la familia de Muhammad (a) que confirman la reunión del Mensajero de Dios con el Comandante de los Creyentes (a) en este mundo, en Kufa, al Final de la Época, para construir una mezquita específica para el Estado divino mundial de justicia. Es evidente que interpretar tales hadices como si se refirieran al Mundo del Regreso sea un completo fracaso y esté lejos de la realidad, después de que se ha aclarado la diferencia entre el Mundo del Regreso y el Mundo Terrenal, como mencionamos anteriormente. Las narraciones declaran explícitamente que la reunión será en este mundo en el que estamos, es decir, el terrenal. Entonces, ¿a qué se refieren estas narraciones?

Pregunté al Siervo Bueno (a) sobre algunas de esas narraciones, y dije: Al estudiar algunas de estas nobles narraciones, me vino a la mente un significado, e incluso lo respalda algo de lo que hemos conocido en la convocatoria de la verdad, pero sigue estando el temor de hablar de ello antes de consultarte. Por ejemplo: la narración sobre la reunión del Mensajero de Dios (s) con Alí (a) en Kufa y la construcción por ambos de una mezquita de mil puertas. La gente, cuando se presentan estas narraciones y otras similares, inmediatamente dice que eso será en el Regreso.

Entonces dijo (a): «¿Te refieres, por ejemplo, a la palabra del Enaltecido: {Ciertamente, el que te ha impuesto el Corán ha de hacerte volver a un lugar de retorno. Di: «Mi Señor es el que más sabe quién ha venido con la guía y quién está en un extravío evidente»}[2]?».

Entonces dije: Sí, y la narración es esta: De Abu Marwan que dijo: Pregunté a Abu Abdulá (a) sobre la palabra de Dios Poderoso y Majestuoso: {Ciertamente, el que te ha impuesto el Corán ha de hacerte volver a un lugar de retorno}, y me dijo: «No, por Dios, el mundo no llegará a su fin hasta que el Mensajero de Dios (s) y Alí (a) se reúnan en Az-Zawiya. Se encontrarán y construirán en Az-Zawiya una mezquita que tendrá doce mil puertas», refiriéndose a un lugar en Kufa.[3]

Y él (a) dijo: «¿Tienes otra narración sobre esta misma mezquita? ¿La conoces? ¿Conoces la otra narración sobre la mezquita que esta narración menciona?».

Dije: He leído narraciones de que en la mezquita rezarán doce imames justos.[4]

Entonces dijo (a): «No, no es esa, sino que la gente pedirá al Resurgente que construya una mezquita en la que puedan caber, porque el azalá detrás de él equivale al azalá detrás del Mensajero de Dios. Así que construirá para ellos una mezquita que tendrá mil puertas».[5]

Luego dijo (a): «Aférrate al que ha creado todas las cosas y ha dado a cada cosa su creación, y acepta todo lo que te informe el Glorificado, que conocerás todas las cosas de Él y no te perderás, y no te extraviarás aunque se pierda y se extravíe toda la gente de la Tierra».

Así que dije: ¿Entonces puedo decir que la narración señala al representante del Mensajero (s) y al representante del Comandante de los Creyentes (a) de hoy?

Entonces dijo (a): «Muchas de las narraciones son así,[6] y las narraciones del Regreso también. Y el Regreso son dos regresos: un regreso en el levantamiento del Resurgente con sus representantes, y un regreso en el Mundo del Regreso ‘el primero’ con ellos mismos y con cuerpos que corresponden a ese mundo después de que Dios les haga olvidar su estado y la primera y segunda prueba».


[1] Véase el libro Alegorías, vol. 3, pregunta no. 169, del Sayed Ahmed Alhasan (a).

[2] Sagrado Corán – sura «Al-Qasas» (El relato), 85.

[3] Bihar al-Anwar, vol. 53, págs. 113-114.

[4] De Habba Al-Urani, que dijo: «El Comandante de los Creyentes (a) salió hacia Hira y dijo: “Esta se unirá con esta” –señalando con su mano a Kufa y a Hira– “hasta que el codo de tierra que hay entre ellas se venda por varios dinares. Y en Hira se construirá una mezquita de quinientas puertas en la que rezará el Sucesor del Resurgente (a), porque la mezquita de Kufa será demasiado estrecha para ellos. Y en ella rezarán doce Imames justos”. Dije: “Oh, Comandante de los Creyentes, esta mezquita de Kufa que describes, ¿será suficiente para albergar a los hombres ese día?”. Dijo: “Para ello se construirán cuatro mezquitas: la mezquita de Kufa que será la más pequeña de ellas, y esta, y dos mezquitas en los extremos de Kufa, por aquel lado y aquel lado” –y apuntó hacia el río de los basoríes y los gariíes»,* Tahdib al-Ahkam, vol. 3, pág. 254. [*غريين (gariíes) es un gentilicio que se refiere a los habitantes de الغري (Al-Gari) que es el nombre antiguo de Nayaf. N. del T.]

[5] De Abu Yafar (a) en un largo reporte: «El Mahdi entra a Kufa. En ella habrá tres banderas que han estado disputando entre ellas, y que se calmarán para él. Él entrará, llegará al púlpito y dará un sermón, y los hombres no lo que dice debido al llanto… Cuando sea el segundo viernes, los hombres dirán: “Oh, hijo del Mensajero de Dios, el azalá detrás de ti equivale al azalá detrás del Mensajero de Dios (s) y la mezquita no es lo suficientemente grande para todos nosotros”. Y él dirá: “Procuraré para vosotros”. Saldrá hacia Al-Gari y diseñará una mezquita de mil puertas en cuyos cimientos quepan los hombres. Y delegará para ellos que se excave tras la tumba de Husein (a) un río que fluya hacia las dos Garis hasta desembocar en Nayaf…», Bihar al-Anwar, vol. 52, pág. 331.

[6] Pueden revisarse las nobles narraciones que explican lo que dijo el Enaltecido: {Ciertamente, el que te ha impuesto el Corán…} y otras.

Del libro Con el Siervo Bueno de Ahmed Alhasan (a)