• Categoría de la entrada:Con el Siervo Bueno
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Ahora, que ya conocemos la situación de los hombres antes de la llegada del Yamani (a), y la situación del Imam (a) con la nación que afirma creer en él, algunos cuestionan: “Oh, yamaníes, vosotros decís que el Sayed Ahmed Alhasan es una Prueba, y si se añade a su padre, el Imam Al-Mahdi (a), tenemos dos Pruebas al mismo tiempo. Y esto no es correcto en la religión de Dios”.

Pregunté al Siervo Bueno (a) en ese momento y él –que mi espíritu sea su rescate– me respondió: «Vosotros, lo que necesitáis, es cuando os preguntan sobre la Prueba para los hombres ahora, si es el Imam Al-Mahdi (a) o el Sucesor, ¿no es así?

Te haré una pregunta: ¿Jesús tenía un sucesor? Si decís “no” habéis invalidado uno de los principios de vuestra doctrina y de la religión de Dios, que es “Que todo profeta tiene un sucesor”. ¡¿Y acaso alguien podría negar que Jesús tenía un sucesor?! Luego vosotros, shiíes, decís que la madre del Imam Al-Mahdi (a) es de la descendencia del sucesor de Jesús (a). Entonces vosotros mismos confirmáis que Jesús tenía un sucesor, y por lo tanto, no os queda sino decir “sí”.[1]

Ahora, después de que Jesús (a) ascendiera, ¿acaso Jesús ha muerto? ¿O siguió vivo con obras en este mundo? Vosotros, como musulmanes, coincidís en que él desciende en una época futura y que tiene una misión. Además los cristianos dicen que él ha descendido en ciertos períodos después de haber ascendido y que se ha comunicado con sus discípulos, por lo tanto Jesús no ha muerto.[2] Esto incluso lo confirma el Corán. Dijo el Enaltecido: {Y no lo mataron, y no lo crucificaron, pero se hizo que así les parezca}.[3] Por lo tanto, no lo mataron.

Ahora, la pregunta: ¿Quién es la Prueba? ¿Quién es el que habla en la época del sucesor de Jesús? Si fue el sucesor en esa época, es el sucesor en esta época. Ellos discuten con vosotros con una falacia: comparan al Imam Al-Mahdi (a) con sus padres, y él no es como sus padres. Pues en la narración que confirma la fecha de su nacimiento, dice que los ángeles lo ascendieron inmediatamente después de que naciera,[4] así que el Imam Al-Mahdi (a) es como Jesús y este es el punto de comparación».

Entonces dije: ¿Te refieres a que el Imam Al-Mahdi (a) se compara a Jesús (a) y que su sucesor (a) se compara al sucesor de Jesús (a)?

Dijo (a): «Sí, exactamente. En las naciones pasadas estuvo el Verdeante, en la nación de Moisés estuvo Elías, y así con Jesús y el Mahdi. La situación de ellos es una. Fueron testigos de sus naciones, ascendidos vivos. La religión de Dios es una, la tradición de Dios es una, no cambia ni se transforma».

Y dije: Quedan aún dos cuestiones. La primera: que no logramos explicar bien la ascensión, o por lo menos no está del todo claro para algunos de nosotros. La segunda: que los opositores se imaginan que la Prueba hablante siempre supera a la silenciosa.

Y comenzó respondiendo a la segunda cuestión, dijo (a): «El Imam Al-Mahdi Muhammad hijo de Hasan (a) supera a todos sus padres, excepto a los compañeros del manto. Hasan hijo de Alí “Al-Áskari” hablaba y el Imam Al-Mahdi estaba en silencio. ¿Acaso no te ha sido demostrada la superioridad del Imam Al-Mahdi? Hay varias narraciones sobre esto.[5]

También hay otra cuestión a la que paso ahora, diferente a esta, que demuestra que el sucesor es la Prueba que habla a los hombres ahora en otro aspecto. En la primera cuestión te he demostrado la autoridad del sucesor, considerando la ausencia del Imam como una ausencia por ascensión.

Ahora, ellos dicen otra cosa, dicen: Talvez el Imam Al-Mahdi (a) no ha ascendido pero está oculto escondido en esta tierra. ¿No es así?

Entonces la respuesta está en Lot y Abraham –con ambos sea la paz. Lot era la Prueba hablante aún con la existencia de Abraham que estaba vivo y era visible en la tierra y no había ascendido, solamente porque Abraham no estaba presente en el pueblo de Lot. Por lo tanto, si el Imam estuviera escondido, la cuestión sería como esta».

Así que dije: ¿Entonces entiendo que los hadices que dicen que “no hay dos Pruebas sin que una de ellas sea la hablante”[6] se refieren a que estén reunidas en el mismo lugar?

Y dijo (a): «Sí, por supuesto. ¿Acaso una persona sensata diría otra cosa? Es decir, ¿acaso Alí (a) no fue la Prueba que hablaba a la gente de Medina cuando el Mensajero de Dios se ausentó en su parte a Tabuk? ¿O no? ¿Acaso la gente de Medina no estuvo supeditada a su autoridad? ¿O no? ¿Acaso no estaba obligada a seguirlo en todo lo que dijera e hiciera? ¿O no? Así que la Prueba había quedado establecida para él aun con la existencia del Mensajero de Dios. Queda una cosa: que Alí (a) no era la Prueba de Dios en sí, sino la Prueba de Muhammad (s). No hablaba en nombre de Dios, sino en nombre de Muhammad, tanto en vida de Muhammad como después de su martirio. Nosotros decimos de él que es Prueba de Dios porque él, según el principio, es la Prueba de Dios, puesto que es Prueba de Muhammad y Muhammad es sucesor de Dios».[7]

Ahora queda claro que la Prueba que habla a los hombres es el Sucesor Ahmed (a), como en el caso del Sucesor de Jesús cuando éste fue ascendido y ocultado. Y esto no significa que él sea superior al Imam Al-Mahdi (a) cuando no es necesario que siempre la Prueba hablante sea superior a la silenciosa, como ha quedado claro.

La respuesta explica al que se opone a la convocatoria verdadera yamaní y al que no puede razonar la existencia de dos Pruebas al mismo tiempo. En resumen: si se considera que la ocultación del Imam Al-Mahdi (a) es como la ocultación de Jesús (a) y que ha sido ascendido, entonces decimos que, así como el sucesor de Jesús en ese tiempo fue la Prueba que hablaba a los hombres y se dirigía a ellos, así es el sucesor hoy.

Luego, el Siervo Bueno (a) agrega un tercer testimonio por consolidar esta realidad, diciendo: «{Y David y Salomón, cuando juzgaron sobre el cultivo, cuando pastoreaban en él las ovejas de la gente, y fuimos de su juicio testigos * Así pues, se lo hicimos comprender a Salomón y a cada uno le dimos juicio y ciencia, y sometimos con David las montañas para que glorificaran y las aves. Y fuimos nosotros los que lo hicimos}.[8]

Este es Salomón, en vida de su padre David que juzgó un caso y Salomón juzgó el mismo caso. Y Dios dio curso al juicio de Salomón, aunque Salomón estaba bajo la autoridad de David. Por lo tanto, Salomón fue el hablante y al que Dios hizo comprender. Este es un caso bien claro para demostrar lo que se buscábamos».


[1] Fue narrado por el Jeque As-Saduq en Kamal ad-Din en un largo hadiz del cual cito la parte relevante: «El Mensajero de Dios (s) dijo: “… cuando quiso ascenderlo, le inspiró que le confíe la luz de Dios, su sabiduría y la ciencia de su libro a Simón hijo de Hamún As-Safá [Simón Pedro hijo de Jonás], su sucesor para los creyentes, y así lo hizo. Y Simón no dejó de cumplir con el mandato de Dios Poderoso y Majestuoso, siguió el ejemplo en todo lo dicho por Jesús –con él sea la paz– entre su gente, los hijos de Israel y combatió a los infieles. Así que quien le obedecía y creía en él y en lo que él traía era creyente, y quien luchaba contra él y lo desobedecía era infiel…”», Kamal ad-Din wa Tamam an-Nima, pág. 224-225.

Y de As-Sadiq Yafar hijo de Muhammad, de su padre, de sus padres –con ellos sea la paz–, que dijo: «El Mensajero de Dios (s) le dijo a Alí hijo de Abu Táleb (a): “Oh, Alí, tú tienes para mí la posición que tenía Habbatulá [el soplo de Dios, Set] para Adán, y la posición de Sem para Noé, y la posición de Isaac para Abraham, y la posición de Aarón para Moisés, y la posición de Simón para Jesús, excepto que no hay profeta después de mí…», Al-Amali de As-Saduq, págs. 100-101.

[2] Las declaraciones declaran explícitamente que el profeta de Dios, Jesús (a) no ha muerto ni ha sido asesinado. De Abu Basir, que dijo: Escuché a Abu Yafar (a) decir: «En el compañero de este asunto, hay cuatro tradiciones de cuatro profetas. Una tradición de Moisés, una tradición de Jesús, una tradición de José y una tradición de Muhammad –las bendiciones de Dios sean con todos ellos. En cuanto a la de Moisés, temeroso y expectante. En cuanto a la de José, la prisión. En cuanto a la de Jesús, que de él se dijera que murió y no murió. Y en cuanto a la de Muhammad (s), la espada», Kamal ad-Din wa Tamam an-Nima, págs. 152-153.

Y de Masudi en su cadena de narradores, de Himyari, de Muhammad Bin Isa, de Suleimán Bin Daud, de Abu Nasr, que dijo: Escuché a Abu Yafar decir: «En el compañero de este asunto hay cuatro tradiciones de cuatro profetas: una tradición de Moisés en su ausencia, una tradición de Jesús en su temor y en la vigilancia de los judíos, y en que ellos dijeron que había muerto y no había muerto, y que lo habían matado y no lo han matado. Y una tradición de Jesús en su hermosura y su generosidad. Y una tradición de Muhammad en la espada con la que aparecerá», Izbat al-Wasiya de Masudi, pág. 280, 2da. ed., año 1409 H., Dar al-Adwa, Beirut, y hay otras narraciones,

[3] Sagrado Corán – sura «An-Nisá» (Las mujeres), 157.

[4] Véanse las narraciones en Kamal ad-Din wa Tamam an-Nima, pág. 426.

[5] De Abu Abdulá, de sus padres –con ellos sea la paz–, que dijo: «El Mensajero de Dios (s) dijo: “… y Él escogió de mí y de Alí a Hasan y a Husein, y como complemento doce imames de la progenie de Husein. El noveno de ellos es el interno y es el externo, y es el mejor y el resurgente de ellos”», Al-Gaiba de Numani, pág. 73.

De Abu Basir, de Abu Yafar (a), que dijo: «Habrá de nosotros nueve después de Husein hijo de Alí, el noveno de ellos es el resurgente y es el mejor de ellos», Dalail al-Imama de Muhammad Bin Yarir At-Tabari (el shií), pág. 453.

De Yabir Bin Abdulá Al-Ansari, que dijo: El Mensajero de Dios (s) dijo: «Dios ha escogido entre los días al día de la congregación [viernes], y entre las noches a la noche del decreto, y entre los meses al mes de Ramadán, y me ha escogido a mí y a Alí, y ha escogido de Alí a Hasan y a Husein, y ha escogido de Husein a las Pruebas de los mundos. El noveno de ellos es su resurgente, el que más sabe y el más juicioso de ellos», Bihar al-Anwar, vol. 36, pág. 372.

Y de Salmán, que dijo: Estábamos con el Mensajero de Dios (s) y Husein hijo de Alí –con ambos sea la paz– estaba sobre su regazo cuando miro su rostro y dijo: «Oh, Abu Abdulá, eres Señor de señores, eres un Imam hijo de un Imam y hermano de un Imam, padre de nueve Imames de los cuales el noveno es el Resurgente de ellos, el Imam de ellos, el que más sabe de ellos, el más juicioso de ellos y el mejor de ellos», Bihar al-Anwar, vol. 36, pág. 372 y otras narraciones. En la última narración se declara que el Imam Al-Mahdi (a) es el Imam de sus ocho antepasados, y no solamente el mejor de ellos.

[6] Esto ha sido mencionado en algunas narraciones, entre ellas: de Husein Bin Abu Al-Ala, que dijo: Dije a Abu Abdulá (a): “¿Podría ser que la tierra esté si un Imam?” Dijo: «No». Dije: “¿Pueden existir dos Imames?”. Dijo: «No, excepto que uno de ambos esté silencioso», Al-Kafi, vol. 1, pág. 178, hadiz 1.

[7] El Jeque Nathim Aloqaili dijo: “Por eso conocemos que el Sayed Ahmed Alhasan (a) es ahora la Prueba del Imam Al-Mahdi (a) para los hombres y no la Prueba de Dios. Sí, él es la Prueba de Dios; porque es la Prueba del Imam Al-Mahdi, y el Imam Al-Mahdi (a) es la Prueba de Dios”.

[8] Sagrado Corán – sura «Al-Anbiá» (Los profetas), 78-79.


Del libro Con el Siervo Bueno de Ahmed Alhasan (a)