Apéndice 5

Pregunta veintiuno. ¿Cuál es la exégesis de esta aleya: {Luego legamos el libro a los que habíamos elegido de nuestros siervos. Y entre ellos estaba quien era injusto consigo mismo, y entre ellos estaba quien era moderado, y entre ellos estaba quien estaba adelantado en bondades con el permiso de Dios. Ese es el favor grande}, Sagrado Corán – sura…

Continuar leyendoApéndice 5

Apéndice 4

Muhammad (s), como la aparición de Dios en Parán: Esta frase se narra en la súplica de Semat, narrada por los Imames (a): «… Y te pido, oh, Dios… por Tu gloria que apareció en el Monte Sinaí, con la que hablaste a Tu siervo y mensajero, Moisés hijo de Imrán (a), y tu ascenso en Seir,[1] y tu aparición…

Continuar leyendoApéndice 4

Apéndice 3

De aquí, que cuanto más mayor sea el agradecimiento del siervo, mayor será la asistencia divina de Dios que corona a este siervo con este agradecimiento mayor. Así, la bendición para con los siervos cercanos de Dios se ha vuelto mayor, y su trabajo y agradecimiento se ha convertido en una bendición nueva que requiere agradecimiento. Y este agradecimiento, con…

Continuar leyendoApéndice 3

Apéndice 2

En cuanto a la historia del Sabio (a) con Moisés (a), es que Moisés (a) cayó sobre sí mismo con lo que Dios le otorgó de la ciencia después de que Dios Glorificado y Altísimo le hablara en el Monte Sinaí. Así, Dios Glorificado y Altísimo ordenó a Gabriel (a) que lo alcanzara y le ordenara seguir al Sabio (a).…

Continuar leyendoApéndice 2

Apéndice 1

De Abu Saíd Al-Judari, sobre lo que dijo el Poderoso y Majestuoso, {Él ha hecho confluir los dos mares que se juntan}, dijo: «Son Alí y Fátima». Dijo: «No traspasan este a esta ni esta a este». {Salen de ambos las perlas y el coral}, dijo: «Hasan y Husein, las bendiciones de Dios sean con todos ellos».[1] De Abu Abbás,…

Continuar leyendoApéndice 1

Consejo

Moisés perdió la conjunción de los dos mares (el Siervo Bueno) aunque estaba dispuesto a pasar una larga vida en busca de ello. Moisés perdió su objetivo y no lo reconoció a pesar de haberse sentado cerca de él. Moisés (a) pasó por alto su objetivo aunque pasó por él. En esto hay una lección y una profunda advertencia para…

Continuar leyendoConsejo

¿Dónde está la infalibilidad de Moisés (a) en este encuentro?

La infalibilidad es: refugiarse en Dios de lo prohibido por Dios. Tiene un aspecto por parte del siervo, que es la sinceridad, y otro aspecto por parte del Señor Glorificado, que es la asistencia divina. Cada ser humano, en este caso, tiene depositada en su naturaleza la capacidad de la infalibilidad. Lo que distingue a las Pruebas  (a) es la…

Continuar leyendo¿Dónde está la infalibilidad de Moisés (a) en este encuentro?

Moisés (a), profeta y mensajero dotado de resolución, ¡¿y aun así falla?!

Por lo tanto, Moisés (a) vino para encontrarse con el Siervo Bueno porque había supuesto que ya había combatido su propia alma y matado al Yo en su interior. Así pues, lo que se le pedía era ser paciente y combatir su propia alma mientras acompañaba al Siervo Bueno, y no decirle al Siervo Bueno “si haces esto” o “si…

Continuar leyendoMoisés (a), profeta y mensajero dotado de resolución, ¡¿y aun así falla?!

¿Quién es el Siervo Bueno?

De lo anterior hemos aprendido que el mismo Siervo Bueno es la confluencia de los dos mares, y que los dos mares son Alí y Fátima —con ambos sea la paz. Por lo tanto, él es uno de los Imames y Mahdis (a). Queda saber quién es él y por qué es precisamente él el que se encuentra con Moisés…

Continuar leyendo¿Quién es el Siervo Bueno?

¿Qué quería enseñar el Siervo Bueno a Moisés (a)?

El Siervo Bueno se le manifestó a Moisés (a) después de que el Yo interior de este se encontrara con él, porque el Siervo Bueno era un mensajero de Dios para Moisés (a) y Moisés no debía objetar, pues objetar en esta situación sería objetar a Dios Glorificado. Por eso, el Siervo Bueno al final le aclara a Moisés (a),…

Continuar leyendo¿Qué quería enseñar el Siervo Bueno a Moisés (a)?