Aclaraciones sobre la convocatoria de Jesús (a)

La realidad es que la convocatoria de Jesús (a) es uno de los tipos más complejos y difíciles de convocatoria a Dios Glorificado, porque fue en una comunidad que se suponía de fe, cuya creencia no estaba contaminada con politeísmo o una idolatría evidente. Además, Jesús (a) tuvo que enfrentarse a los eruditos y rabinos de los hijos de Israel…

Continuar leyendoAclaraciones sobre la convocatoria de Jesús (a)

Aclaraciones sobre la convocatoria de Moisés (a)

{Y cuando maduró y se fortaleció le dimos juicio y ciencia. Y así es como retribuimos a los que hacen el bien}.[1] Ahora entramos con Moisés (a), después de que Dios le dio sabiduría y saber, a la ciudad, capital del faraón, a la cual este llenó de corrupción y tiranía, matando a los creyentes, asaltando el honor, explotando a…

Continuar leyendoAclaraciones sobre la convocatoria de Moisés (a)

Aclaraciones sobre las convocatorias de Abraham y Noé (a)

El Corán no relata ningún milagro que haya traído Noe o Abraham (a) para confirmar que decían la verdad, porque el milagro es para respaldar la convocatoria de los profetas y no para confirmar la veracidad de la convocatoria. Así pues, la convocatoria de ellos (a) es para volver a la naturaleza, la naturaleza de Dios que no necesita pruebas,…

Continuar leyendoAclaraciones sobre las convocatorias de Abraham y Noé (a)

Aclaraciones sobre la convocatoria de Abraham (a)

Enfrentamiento con severidad y dureza, sin ninguna lenidad. Abraham se enfrentó a su pueblo diciendo: {… Cuando dijo a su padre y a su pueblo: «¿Qué son estas representaciones a las cuales estáis dedicados?» * Dijeron: «Hemos encontrado a nuestros padres siendo para ellas siervos» * Dijo: «Ciertamente, ya estáis vosotros y vuestros padres en un extravío claro» … «Y…

Continuar leyendoAclaraciones sobre la convocatoria de Abraham (a)

Aclaraciones sobre la convocatoria de Noé (a)

Noé (a) fue el primero de los profetas enviados dotados de resolución. En su convocatoria a su pueblo había algo de lenidad y amable exhortación. Y está claro que hasta la advertencia en la convocatoria de Noé (a) encajaba en este molde, {No soy sino un advertidor claro}.[1] Así que no fue severo con ellos, incluso en la advertencia, aunque…

Continuar leyendoAclaraciones sobre la convocatoria de Noé (a)

¿Por qué el reformador esperado?

  • Categoría de la entrada:La soberanía de Dios
  • Tiempo de lectura:17 minutos de lectura

1) La religión: a) Dios, Glorificado y Altísimo: Dijo el Altísimo: {No he creado al genio y al hombre sino para que me adoren}.[1] En las narraciones de ellos (a) se describe esto como “conocer”. Así que la tarea más importante del reformador esperado (a) es hacer que los hombres conozcan a Dios Glorificado y Altísimo y conducirlos hacia Dios,…

Continuar leyendo¿Por qué el reformador esperado?

La contraparte ideológica a la democracia

  • Categoría de la entrada:La soberanía de Dios
  • Tiempo de lectura:19 minutos de lectura

Todas las religiones divinas reconocen la soberanía de Dios, Glorificado y Altísimo. Pero los hombres han rechazado esta soberanía, y la gran mayoría no la ha reconocido, excepto unos pocos como el pueblo de Moisés (a) con la alianza de Saúl o los musulmanes con la alianza del Mensajero de Dios (s). Sin embargo, no cumplieron con el mensajero de…

Continuar leyendoLa contraparte ideológica a la democracia

Las contradicciones de la democracia

  • Categoría de la entrada:La soberanía de Dios
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

1) La dictadura subyace en la democracia: Esto es evidente en la práctica. Cuando una doctrina ideológica llega al poder mediante un partido determinado este intenta imponer su visión política en el país de un modo u otro y talvez se diga que la gente es la que ha elegido y llevado esta doctrina al poder. Yo digo que la…

Continuar leyendoLas contradicciones de la democracia

¿Qué es la democracia?

  • Categoría de la entrada:La soberanía de Dios
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Y la alabanza a Dios, Señor de los mundos {Y quien rinda su rostro a Dios y haga el bien, pues ya se habrá aferrado al asidero más firme. Y hacia Dios está la consecuencia de los asuntos}.[1] ¿Qué es la democracia? La democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo. Se realiza mediante la elección de dos…

Continuar leyendo¿Qué es la democracia?

Prefacio

  • Categoría de la entrada:La soberanía de Dios
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Estos son los últimos días, los tiempos decisivos, los días del acontecimiento humillante y dignificante. Hay gente que se ha rebajado tanto que algunos se han asentado en el abismo de un valle. Hay gente que ha empezado a elevarse tanto que es como si se hubiera asentado en la cima de las montañas. Y hay gente ebria y perpleja.…

Continuar leyendoPrefacio